Las petroleras aplicaron desde este martes un nuevo incremento de alrededor del 3% en promedio. El Gobierno eliminó la obligación de informar los aumentos y los usuarios se enteran en el surtidor
El nuevo aumento de los combustibles sorprendió a los automovilistas que desde la primera hora de hoy encontraron valores más altos en las estaciones de servicio. Se trata de la quinta suba en septiembre, que en total acumula un alza cercana al 8% en menos de dos meses.
La Secretaría de Energía justificó en junio la decisión de quitar la obligación a las petroleras de comunicar los incrementos, bajo el argumento de que se trataba de “quitar trabas burocráticas y darle más libertad al sector privado”. Desde entonces, los aumentos se producen de manera silenciosa, sin previo aviso.
En la estación Shell donde transmitió el móvil de C5N, se recordó que la nafta premium costaba $1.715 en agosto. El 6 de septiembre trepó a $1.729, al día siguiente a $1.738, el 13 a $1.752 y hoy marca $1.782. “Es el quinto aumento en el mes, es una sorpresa para los conductores”, explicó el periodista Sergio Cirigliano.
El nuevo salto en los precios de la nafta se da en un contexto de fuerte inestabilidad económica y con la presión del dólar en la plaza cambiaria, lo que impacta de lleno en el bolsillo de los trabajadores y en el costo de vida cotidiano.